--- layout: page title : Convocatoria para todas las propuestas --- {% include JB/setup %} <h3>Convocatoria para todas las propuestas!</h3> <p>Radical Networks es una conferencia que celebra un Internet libre y abierto, con talleres prácticos, ponentes y una exposición que exhibe obras de arte centradas en la radio y la tecnología de redes.</p> <p><strong>La fecha límite para presentar su propuesta es el 9 de julio de 2019</strong>.</p> <p><strong>Qué:</strong> Invitamos a cualquier persona interesada en presentar un taller, una reunión a la hora del almuerzo, una charla, un debate, una presentación, proyectar una película, dinamizar una excursión o una visita guiada, o exponer una obra de arte. Vea nuestra lista de posibles <a href="#topics">temas</a> a continuación!</p> <p><strong>Cuándo:</strong> Del 18 al 20 de octubre de 2019</p> <p><strong>Dónde:</strong> Prime Produce, NYC, NY (<a href="https://www.primeproduce.coop/" target="_blank">https://www.primeproduce.coop/</a>)</p> <p><strong>Quién:</strong> Invitamos a artistxs, activistxs, abogadxs, ingenierxs, escritorxs, políticxs, educadorxs, científicxs, periodistxs, organizadorxs comunitarixs, ciberfeministxs, tecnólogxs autodidactxs y otrxs. Damos prioridad a las solicitudes de personas de color y colectivo indígena, mujerxs, colectivo no binario, género expansivo y GNC, colectivo LGBTQ, inmigrantxs, indocumentadxs, la clase trabajadora, el colectivo de discapacitadxs y a las personas que se presentan por primera vez!</p> <p><strong>Fecha límite para la presentación de solicitudes:</strong> El 9 de julio de 2019</p> <p><strong>Para enviar su propuesta</strong>, siga las instrucciones <a href="{{ base }}/participate/es/">aquí</a>.</p> <p><em>Nota</em>: Radical Networks anima a que las propuestas sean experimentales y arriesgadas, con el fin de dar espacio a nuevas ideas y voces que no se escuchan normalmente, y que la conferencia ofrezca diferentes contenidos y experiencias, no nos centramos necesariamente en un lenguaje pulido o en la prosa. Se valientx y sueña. ;)</p> <h3>¿De qué se trata?</h3> <p>En las últimas dos décadas, Internet se ha convertido en el pegamento que conecta los aspectos personales, profesionales y sociales de nuestras vidas. Sin embargo, los gobiernos, las fuerzas armadas, los intereses comerciales y la policía han hecho que Internet y la World Wide Web pasen de ser un espacio mundial libre y descentralizado a un espacio de mercantilización y vigilancia de los datos y actividades personales, en el que se perpetúan métodos sistemáticos de opresión, parcialidad, acceso dividido y control.</p> <p>Radical Networks invita a la comunidad a visualizar, aprender, comprometerse y compartir el trabajo en torno al estado actual y la salud de Internet y el futuro de las redes digitales y la red abierta. Es un foro para personas que sienten curiosidad por saber qué impulsa estas tecnologías de las que todos dependemos y cuál es su potencial creativo, las vulnerabilidades y las oportunidades de crear con estas tecnologías y recuperar su propiedad.</p> <a name="topics"></a> <h3>Algunos temas posibles incluyen:</h3> <ul> <li>Control y propiedad de las redes</li> <li>Redes fuera de línea</li> <li>Redes Mesh y Peer-to-Peer</li> <li>Redes locales para la comunidad</li> <li>Aplicación experimental de redes informáticas</li> <li>Redes para el activismo del movimiento o el periodismo</li> <li>Seguridad de la red y protección para la vida diaria, la supervivencia o las economías informales</li> <li>Políticas públicas y neutralidad de la red</li> <li>Censura, vigilancia y vigilancia policial</li> <li>Uso artístico de las redes informáticas</li> <li>Radio y difusión para la comunidad o el activismo</li> <li>Hardware y Software Libre y de Código Abierto</li> <li>Redes personales</li> <li>Llevar la conectividad a las zonas rurales o urbanas</li> <li>Redes sociales experimentales y cooperativismo de plataformas</li> <li>Futuros especulativos o historias alternativas de Internet</li> <li>Redes especulativas</li> <li>Hacking ético</li> <li>Seguridad digital</li> <li>Tecnología indígena</li> <li>Seguridad holística y tecnología de curación</li> <li>La justicia de las personas con discapacidad en las redes y la tecnociencia criptológica</li> <li>Justicia climática, resiliencia e impacto ambiental de las redes e infraestructuras de datos</li> <li>Alfabetización y educación digital en torno a las redes, Internet, la radio y la gestión digital</li> <li>Trabajo y redes tecnológicas</li> <li>...y cualquier otra cosa que dé una mirada fresca o crítica a cómo se usan las redes.</li> </ul> <h3>Su información y privacidad</h3> <p>Utilizaremos la información sólo para el proceso de selección de lxs participantxs de la conferencia y para nuestros requisitos de evaluación. Todas las propuestas enviadas a nuestro gitlab seguirán formando parte de un archivo público, si no desea que su propuesta se archive, háganoslo saber. También puede enviarnos su propuesta por correo electrónico a proposals (at) radicalnetworks (dot) org. Las propuestas enviadas por correo electrónico no formarán parte del archivo público. Nuestra clave pública se puede encontrar <a href="https://radicalnetworks.org/proposals-pub-key.asc" target="_blank">aquí</a>.</p> <h3>Selección</h3> <p>Tenemos un número muy limitado de plazas abiertas para la inscripción. Dada la amplitud de los temas que deseamos presentar en Radical Networks, elegiremos a lxs solicitantxs en base a la diversidad y amplitud de los temas que se presentan en el programa de Radical Networks. Lxs participantxs serán seleccionadxs por el jurado.</p>